AyA Modelo 56 de 1946 y otra réplica igual de 1960
Autor
Mensaje
cosario Mostacilla
Mensajes : 62 Fecha de inscripción : 25/02/2021 Edad : 73
Tema: AyA Modelo 56 de 1946 y otra réplica igual de 1960 Mar Mar 09, 2021 6:28 pm
AyA Modelo 56 La primera escopeta de las dos que se muestran es del año 46 (Q), supuestamente hecha a medida; por su número de serie (siete mil) debe de ser de las primeras que se fabricaron de este modelo; calibre 12, tiene dos juegos de cañones de 72 cms de largo y marcados 1 y 2, con diferentes chokes. Inicialmente fue usada para tiro de pichón y caza. En 1960 (F*1) se encargó a la fábrica una reproducción exacta de la primera, para ser utilizada en ojeo como “pareja”, la cual salió con un número 129 mil y marcada con el número romano II. Los caños tienen pues las numeraciones 1, 2 y II.
Ambas escopetas son desde luego iguales. La sensación óptica de diferencias en las fotografías son debidas al efecto perspectiva o luz en el color. Una cantonera está deformada y dura. El pavonado tiene muestras de uso. Las marcas o punzones son diferentes en la segunda.
La información del catálogo actual de Aya sobre el Modelo 56 es la siguiente y parece cumplirse en estas escopetas: Lanzado al mercado en 1941, rápidamente el Modelo 56 se convirtió en un clásico entre los tiradores de pichón de todo el mundo. Como arma de tiro para la competición y tiro al plato reúne las condiciones de robustez para soportar las más duras competiciones. DESCRIPCIÓN • Triple cierre y oreja de refuerzo laterales. • Báscula de acero forjado. • Válvulas de escape de gases. • Piezas interiores doradas. • Llaves de doble seguro. • Indicadores laterales de carga. • Doble disparador con el primero articulado. • Cañones de acero forjado DEMIBLOCK, tipo URKO. • Lista plana picada a mano. • Largo de cañón standard en calibre 12 de 71 cm, en este caso 72 cms • Grabados elegantes tipo Purdey totalmente realizados a mano. • Seguro automático. • Culata inglesa • Madera 1, terminada al aceite. • Peso aproximado 3,400 kilos en calibre 12.
Espero sean de su gusto, en caso contrario tengo otras. Cualquier duda o fotografía adicional no duden en solicitarlo.
A EBP le gusta esta publicaciòn
Pizarro Administrador
Mensajes : 5339 Fecha de inscripción : 18/04/2011
Tema: Re: AyA Modelo 56 de 1946 y otra réplica igual de 1960 Mar Mar 09, 2021 8:18 pm
Los cojines de marca registrada TEXTURA serían del agrado de mi bretón para destrozarlos, aparte de eso, ya tarda usted en poner más fotos de sus fierros.
_________________ "Papá he oido un crac..."
Un saludo
C.G.LL.
BBF Moderador
Mensajes : 619 Fecha de inscripción : 25/11/2019
Tema: Re: AyA Modelo 56 de 1946 y otra réplica igual de 1960 Mar Mar 09, 2021 9:46 pm
cosario escribió:
Espero sean de su gusto, en caso contrario tengo otras. Cualquier duda o fotografía adicional no duden en solicitarlo.
Tiene usted nuestra aquiescencia ¡Pero esas cantoneras...! Ese par de bellezas se merece unas buenas Orange Best London de W.C. Silver.
Y vaya sacando las "otras"...
Saludos
Última edición por BBF el Mar Mar 09, 2021 11:28 pm, editado 1 vez
A padillator le gusta esta publicaciòn
chorico 6ª
Mensajes : 894 Fecha de inscripción : 18/04/2011 Edad : 47
Tema: Re: AyA Modelo 56 de 1946 y otra réplica igual de 1960 Mar Mar 09, 2021 11:20 pm
Preciosas compañero
Hermes 7ª 1/2
Mensajes : 482 Fecha de inscripción : 15/04/2016 Edad : 41
Tema: Re: AyA Modelo 56 de 1946 y otra réplica igual de 1960 Mar Mar 09, 2021 11:37 pm
Una pareja de buenas joyas,solo les falta meterle mano con un lavado de cara para que luzcan el doble, si fuesen mias mañana mismo empezaba manos a la obra. Saludos
padillator EN PROCESO DE ADMISIÓN
Mensajes : 5 Fecha de inscripción : 25/01/2021
Tema: Re: AyA Modelo 56 de 1946 y otra réplica igual de 1960 Miér Mar 10, 2021 12:12 pm
Son preciosas!!! Y más bonitas estarían aún con una cantonera tipo Holland
Retama 10ª
Mensajes : 96 Fecha de inscripción : 21/10/2019 Edad : 66
Tema: Re: AyA Modelo 56 de 1946 y otra réplica igual de 1960 Miér Mar 10, 2021 3:49 pm
Vaya par, enhorabuena.
viti Administrador
Mensajes : 19010 Fecha de inscripción : 19/03/2011 Edad : 54
Tema: Re: AyA Modelo 56 de 1946 y otra réplica igual de 1960 Miér Mar 10, 2021 4:04 pm
ESTO SON DOS ESCOPETAS DEL MISMO MODELO, NO UNA PAREJA, la diferencia es minima pero no hay dos escopetas del mismo modelo exactamente iguales si no son parejas, la razon? los grabadores aunque parezca increible ninguno trabaja igual, de los grabados de la primera cuando la hora del obrero no costaba dinero como en los ultimos años. podria dedicarse a realizar unos grabados con mas esmero y su firma personal en el trabajo realizado, y no lo digo por la firma fisica, solo hay que medir, pesar, y ver con detalle y mimo una y otra teniendolas en la mano, de las 56-53 de aquellos años a las acturales no hay color
A Asterix le gusta esta publicaciòn
cosario Mostacilla
Mensajes : 62 Fecha de inscripción : 25/02/2021 Edad : 73
Tema: Re: AyA Modelo 56 de 1946 y otra réplica igual de 1960 Jue Mar 11, 2021 12:44 pm
Gracias a todos por los comentarios. Efectivamente tienen 14 años de diferencia de fabricación y se conoce la historia que por si misma es una curiosidad.
Lo asombroso para mi es que la industria armera, y en este caso AYA, haya (valga la redundancia) sido capaz de mantener el mismo modelo en el mercado durante 80 años, desde 1941, y con características similares, salvo las diferencias de trabajo comentadas por VITI, y probablemente diferencias de materiales. Considerando además que dos de sus finalidades, una el tiro de pichón, está casi desaparecida por las críticas, y otra, los ojeos de perdices de verdad de campo que ya quedan pocas perdices de verdad. Estas escopetas son pesadas para cazar en mano y no creo se justifiquen para perdices soltadas. De manera pues que el modelo y las armas en concreto sobreviven a sus propietarios por varias generaciones. En estos tiempos de avances tecnológicos solo se me ocurre como caso similar la industria relojera artesanal en la que no ha aplicado tampoco la obsolescencia.
En cuanto al lavado de cara, el interior de los caños está muy bien, necesitan desde luego unas cantoneras nuevas y se pudiera mejorar el pavonado gastado por el uso. Digo esto con cierta nostalgia, incluso tristeza, unido al párrafo anterior, porque he de reconocer que llevan años en el armero y la duda habrá sido si esperar unos años mas para entregárselas a mi nieto mayor y que tenga las armas de su bisabuelo. La cuestión será si las utiliza y las quiere. En fin, que estas escopetas se han revitalizado por el foro, lo cual tengo que agradecer al foro.
Y con esto termino, pues ya entraría en el terreno de la filosofía. Habrá que abrir otro post sobre la transcendencia de las armas artesanales.
Antonio7RM Posta Lobera
Mensajes : 3322 Fecha de inscripción : 16/03/2012 Edad : 57
Tema: Re: AyA Modelo 56 de 1946 y otra réplica igual de 1960 Jue Mar 11, 2021 1:31 pm
cosario escribió:
Gracias a todos por los comentarios. Efectivamente tienen 14 años de diferencia de fabricación y se conoce la historia que por si misma es una curiosidad.
Lo asombroso para mi es que la industria armera, y en este caso AYA, haya (valga la redundancia) sido capaz de mantener el mismo modelo en el mercado durante 80 años, desde 1941, y con características similares, salvo las diferencias de trabajo comentadas por VITI, y probablemente diferencias de materiales. Considerando además que dos de sus finalidades, una el tiro de pichón, está casi desaparecida por las críticas, y otra, los ojeos de perdices de verdad de campo que ya quedan pocas perdices de verdad. Estas escopetas son pesadas para cazar en mano y no creo se justifiquen para perdices soltadas. De manera pues que el modelo y las armas en concreto sobreviven a sus propietarios por varias generaciones. En estos tiempos de avances tecnológicos solo se me ocurre como caso similar la industria relojera artesanal en la que no ha aplicado tampoco la obsolescencia.
En cuanto al lavado de cara, el interior de los caños está muy bien, necesitan desde luego unas cantoneras nuevas y se pudiera mejorar el pavonado gastado por el uso. Digo esto con cierta nostalgia, incluso tristeza, unido al párrafo anterior, porque he de reconocer que llevan años en el armero y la duda habrá sido si esperar unos años mas para entregárselas a mi nieto mayor y que tenga las armas de su bisabuelo. La cuestión será si las utiliza y las quiere. En fin, que estas escopetas se han revitalizado por el foro, lo cual tengo que agradecer al foro.
Y con esto termino, pues ya entraría en el terreno de la filosofía. Habrá que abrir otro post sobre la transcendencia de las armas artesanales.
Es cierto que el pichón está dando sus, aparentemente, últimos coletazos ... pero yo creo que, si la suelta de perdices es lo suficientemente abultada (y las más los son) son perfectamente empleables en eso que hoy se llama "ojeos".
Por cierto, abre ese hilo cobre la trascendencia de las armas artesanales ... podría dar para mucho (sobre todo si llegamos compararlas con las armas realizadas por máquinas con casi nula intervención humana)
Abrazos
Jager Moderador
Mensajes : 2479 Fecha de inscripción : 19/01/2012 Edad : 61
Tema: Re: AyA Modelo 56 de 1946 y otra réplica igual de 1960 Jue Mar 11, 2021 1:58 pm
Hermes escribió:
Una pareja de buenas joyas,solo les falta meterle mano con un lavado de cara para que luzcan el doble, si fuesen mias mañana mismo empezaba manos a la obra. Saludos
+1
Enhorabuena cosario, un magnífico par de escopetas
Contenido patrocinado
Tema: Re: AyA Modelo 56 de 1946 y otra réplica igual de 1960
AyA Modelo 56 de 1946 y otra réplica igual de 1960