Últimamente estoy oyendo mucho hablar del 375 RUM "para todo", con un proyectil de 235gr lanzado a casi 1000 metros por segundo para repecho, y con sus clásicas de 300gr para lo demás. Parece que con el 300Rum este es de los que lo tienen todo para triunfar.....
Incluso hasta lo que podíamos suponer como una desventaja, parece que no es tal, y es hasta manejable;
Sobre el papel parece espectacular, ahora solo falta saber que tal las pruebas de campo.........
_________________ Cazar es un menester duro, que exige mucho del hombre; hay que mantenerse entrenado, arrastrar cansancios extremos, aceptar el peligro.Implica toda una moral y del más egregio gálibo. Porque el cazador que acepta la moral deportiva, cumple sus mandamientos en la mayor soledad, sin otros testigos ni público que los picachos serranos, la nube vaga, la encina ceñuda, la sabina temblorosa y el animal transeunte. No es esencial a la caza que sea lograda. Al contrario, si el esfuerzo del cazador resultase siempre, indefectiblemente afortunado, no sería esfuerzo de caza, sería otra cosa.D.José OyG.
nyati Moderador
Mensajes : 816 Fecha de inscripción : 07/04/2011 Edad : 60
Tema: Re: 375 RUM Jue Ago 23, 2012 9:50 pm
Esas velocidades, con muy poca variacion en metros, ya se consigue con la recarga en el 375 H&H Magnum, el clásico de 100 años de edad...
Percutor Administrador
Mensajes : 6687 Fecha de inscripción : 21/03/2011
Tema: Re: 375 RUM Jue Ago 23, 2012 10:37 pm
Mas a mi favor ....... Si hay que sacarse el curso de recargaó, comprarse todos los achiperres y echarle unas horas montando cartuchos mas otras cuantas de precticas y comprobaciones para encima no llegar a las prestaciones del rum.... me parece a mi que no merece mucho la pena.....
_________________ Cazar es un menester duro, que exige mucho del hombre; hay que mantenerse entrenado, arrastrar cansancios extremos, aceptar el peligro.Implica toda una moral y del más egregio gálibo. Porque el cazador que acepta la moral deportiva, cumple sus mandamientos en la mayor soledad, sin otros testigos ni público que los picachos serranos, la nube vaga, la encina ceñuda, la sabina temblorosa y el animal transeunte. No es esencial a la caza que sea lograda. Al contrario, si el esfuerzo del cazador resultase siempre, indefectiblemente afortunado, no sería esfuerzo de caza, sería otra cosa.D.José OyG.
Pacense Vieja Gloria
Mensajes : 517 Fecha de inscripción : 06/04/2011
Tema: Re: 375 RUM Jue Ago 23, 2012 10:59 pm
pero se venden balas para este chisme aquí en nuestra tierra??
La verdad es que sobre el papel impresiona en prestaciones, no obstante me parece que no inventa ná nuevo, pues lo veo bastante calcado al 378 Wthby.
El problema es siempre el mismo, la disponibilidad de munición, ay amigo como no te lleguen las balas que te has traido en el avión, pues no vas a utilizarlo más que para remar; que nada más que lo vas a usar allí donde vives y no tienes problema de munición, pues perfecto, pero compañero entonces no vives en España.
Por otra parte no me creo yo que el estacazo que te meta sea muy suave que se diga como para sacarle el jugo de un calibre de rececho para tirar muy largo.
Pero vamos si te da por hacerte con uno, por favor no dejes de trasmitirnos tus impresiones.
Un saludo
nyati Moderador
Mensajes : 816 Fecha de inscripción : 07/04/2011 Edad : 60
Tema: Re: 375 RUM Jue Ago 23, 2012 11:05 pm
No te compras los archiperres de recarga, pero si otro rifle nuevo, que de eso se trata...
Percutor Administrador
Mensajes : 6687 Fecha de inscripción : 21/03/2011
Tema: Re: 375 RUM Jue Ago 23, 2012 11:25 pm
Del 378 watherby nunca oí nada bueno.... Como sea igual nos quedaremos solo con el papel jajajja
Lo que me hace pensar que es un calibre en auge y que no quedara en el olvido es el hecho de que lo estén recamarando los fabricantes de rifles alemanes........ Habrá que dar tiempo al tiempo......
_________________ Cazar es un menester duro, que exige mucho del hombre; hay que mantenerse entrenado, arrastrar cansancios extremos, aceptar el peligro.Implica toda una moral y del más egregio gálibo. Porque el cazador que acepta la moral deportiva, cumple sus mandamientos en la mayor soledad, sin otros testigos ni público que los picachos serranos, la nube vaga, la encina ceñuda, la sabina temblorosa y el animal transeunte. No es esencial a la caza que sea lograda. Al contrario, si el esfuerzo del cazador resultase siempre, indefectiblemente afortunado, no sería esfuerzo de caza, sería otra cosa.D.José OyG.
Pizarro Administrador
Mensajes : 5947 Fecha de inscripción : 18/04/2011
Tema: Re: 375 RUM Vie Ago 24, 2012 3:27 am
Percutor escribió:
Lo que me hace pensar que es un calibre en auge y que no quedara en el olvido es el hecho de que lo estén recamarando los fabricantes de rifles alemanes........ Habrá que dar tiempo al tiempo......
Eso también será sobre el papel, luego vas lo encargas y te dicen que unos 8 meses y tal, luego otros 8 meses para la munición, luego que sólo viene de una que por supuesto no le gusta a tu rifle y otros meses más para alimentar el nuevo hierro.
_________________ "Papá he oido un crac..."
Un saludo
C.G.LL.
Pacense Vieja Gloria
Mensajes : 517 Fecha de inscripción : 06/04/2011
Tema: Re: 375 RUM Vie Ago 24, 2012 6:51 pm
Percutor escribió:
Del 378 watherby nunca oí nada bueno.... Como sea igual nos quedaremos solo con el papel jajajja
El 378 es un calibre magnífico y sí que tiene incondicionales, al igual que los tiene otro magnífico calibre weatherby como es el 340. Las pegas, que según parece pega unos crujios bastante buenos (aunque con el accubrake dicen que es bastante tolerable), que casi sólo lo fabrican en exclusiva para rifles weatherby (por lo que como no te gusten ya estás chafao), el precio de la munición (que con tres cajas tienes para un rifle nuevo) y que, y esto creo que es un defecto común en la mayoría de los calibres weatherby, se empeñaron en traer nada más que la Spire point de 270 (bueno tb la blindada de 300 grs) y no es por nada pero la Spire point siendo una buena bala no la veo para nada aconsejable en calibres rápidos. En suma "malas decisiones" estratégicas de la casa Weatherby por querer hacer algo en exclusiva....
Un saludo
Percutor Administrador
Mensajes : 6687 Fecha de inscripción : 21/03/2011
Tema: Re: 375 RUM Vie Ago 24, 2012 9:06 pm
Pacense escribió:
Percutor escribió:
Del 378 watherby nunca oí nada bueno.... Como sea igual nos quedaremos solo con el papel jajajja
El 378 es un calibre magnífico y sí que tiene incondicionales, al igual que los tiene otro magnífico calibre weatherby como es el 340. Las pegas, que según parece pega unos crujios bastante buenos (aunque con el accubrake dicen que es bastante tolerable), que casi sólo lo fabrican en exclusiva para rifles weatherby (por lo que como no te gusten ya estás chafao), el precio de la munición (que con tres cajas tienes para un rifle nuevo) y que, y esto creo que es un defecto común en la mayoría de los calibres weatherby, se empeñaron en traer nada más que la Spire point de 270 (bueno tb la blindada de 300 grs) y no es por nada pero la Spire point siendo una buena bala no la veo para nada aconsejable en calibres rápidos. En suma "malas decisiones" estratégicas de la casa Weatherby por querer hacer algo en exclusiva....
Un saludo
Lo que yo decía
_________________ Cazar es un menester duro, que exige mucho del hombre; hay que mantenerse entrenado, arrastrar cansancios extremos, aceptar el peligro.Implica toda una moral y del más egregio gálibo. Porque el cazador que acepta la moral deportiva, cumple sus mandamientos en la mayor soledad, sin otros testigos ni público que los picachos serranos, la nube vaga, la encina ceñuda, la sabina temblorosa y el animal transeunte. No es esencial a la caza que sea lograda. Al contrario, si el esfuerzo del cazador resultase siempre, indefectiblemente afortunado, no sería esfuerzo de caza, sería otra cosa.D.José OyG.
Palimpsesto Vieja Gloria
Mensajes : 679 Fecha de inscripción : 04/05/2012
Tema: Re: 375 RUM Sáb Ago 25, 2012 1:21 am
Pacense escribió:
Percutor escribió:
Del 378 watherby nunca oí nada bueno.... Como sea igual nos quedaremos solo con el papel jajajja
El 378 es un calibre magnífico Para mí, lo es
Las pegas, que según parece pega unos crujios bastante buenos (aunque con el accubrake dicen que es bastante tolerable) Entre un 30-06 y un 300 win, pues convierte el golpe brusco en un empujón.
el precio de la munición (que con tres cajas tienes para un rifle nuevo)
Cerca de doscientos eurillos cada caja. Tampoco es tanto, todo en la vida es relativo.
y no es por nada pero la Spire point siendo una buena bala no la veo para nada aconsejable en calibres rápidos.
¿ Podrías decirme el por qué ?.
Un saludo
Otro para todos
viti Administrador
Mensajes : 21209 Fecha de inscripción : 20/03/2011 Edad : 57
Tema: Re: 375 RUM Sáb Ago 25, 2012 2:25 am
contando que el RUM es la vaina de 404 jeffery no creo que este nuevo lo supere
_________________ EL PEOR ENEMIGO DE UN ARMA ES EL OXIDO Y LOS POLITICOS TU ODIAS A ESPAÑA YO A TU PUTA MADRE¡¡¡¡¡¡ [size=10]
17-06-2014 D. DIEGO GODOY HORRILLO D.E.P 14-12-2020 D. ENRIQUE CASTRO - BILOAYE D.E.P 25-4-2021 D. JAVIER PORTELA -- HOLLAND D.E.P 31-10-2023 D. JOSE RAMON SAN MARTIN -- EL NAVAJO D.E.P
No, si no digo yo que el accubrake ese no reduzca, pero claro igual se quedan sordos todos los animalitos del bosque...
Estoy seguro que cualquier ingeniero que se lo proponga es capaz de conseguir la blastica que quiera en cualquier calibre, por ejemplo la balística de un 300 jarret en un 458win. ¿Pero a cambio de que? De hacer un cañon como los de los carros de combate, de hacer un rifle que pese 25 kilos....etc, ahora si eso mismo lo hace un rifle mas o menos dentro de los estándares, el resultado es que, es inmanejable para el común de los mortales, que lo normal es que te quite todos los dientes en el primer disparo etc.... Y si para solucionar eso nos tenemos que quedar sordos o dejar sordos a todos a un kilometro a la redonda, o empezar a meterle peso a base de contrapesos, de mercurio, de pilares y de no se que, acabamos como al principio con algo inmanejable.....digo yo claro...
_________________ Cazar es un menester duro, que exige mucho del hombre; hay que mantenerse entrenado, arrastrar cansancios extremos, aceptar el peligro.Implica toda una moral y del más egregio gálibo. Porque el cazador que acepta la moral deportiva, cumple sus mandamientos en la mayor soledad, sin otros testigos ni público que los picachos serranos, la nube vaga, la encina ceñuda, la sabina temblorosa y el animal transeunte. No es esencial a la caza que sea lograda. Al contrario, si el esfuerzo del cazador resultase siempre, indefectiblemente afortunado, no sería esfuerzo de caza, sería otra cosa.D.José OyG.
Coronel Administrador
Mensajes : 3934 Fecha de inscripción : 20/03/2011
Tema: Re: 375 RUM Sáb Ago 25, 2012 4:15 am
¡Manda huevos!. Ahora que he salido del armario y me he pasado al 308 por eso de la suavidad del cartucho y la ligereza del trabuco, vais y me decís que hay que recechar con el 375 RUM. ¡Pobres corzos!.
Si ya el 300 RUM, RUM, CATAPLUM, me hacía tener pesadillas. Con solo pensar en un disparo de esos tumbao y con el visor tocandome casi el ojo, me acojona sobremanera.
Disfrutar mientras seáis jovenes...
Palimpsesto Vieja Gloria
Mensajes : 679 Fecha de inscripción : 04/05/2012
Tema: Re: 375 RUM Sáb Ago 25, 2012 4:22 am
Percutor escribió:
No, si no digo yo que el accubrake ese no reduzca, pero claro igual se quedan sordos todos los animalitos del bosque...
Estoy seguro que cualquier ingeniero que se lo proponga es capaz de conseguir la blastica que quiera en cualquier calibre, por ejemplo la balística de un 300 jarret en un 458win. ¿Pero a cambio de que? De hacer un cañon como los de los carros de combate, de hacer un rifle que pese 25 kilos....etc, ahora si eso mismo lo hace un rifle mas o menos dentro de los estándares, el resultado es que, es inmanejable para el común de los mortales, que lo normal es que te quite todos los dientes en el primer disparo etc.... Y si para solucionar eso nos tenemos que quedar sordos o dejar sordos a todos a un kilometro a la redonda, o empezar a meterle peso a base de contrapesos, de mercurio, de pilares y de no se que, acabamos como al principio con algo inmanejable.....digo yo claro...
En una galería de tiro no te digo yo que no suceda eso pues el sonido rebota y se hace verdaderamente insoportable; pero en el campo, al menos para el tirador, no es mas desagradable que cualquier disparo realizado con la generalidad de calibres medios, al menos para mi (que ya estoy bastante "teniente"). En cualquier caso SIEMPRE es aconsejable disparar, sea el arma y la situación que sea, con protección auditiva pues la perdida de audición es irreversible, y esa pauta debe ser tambien seguida por los acompañantes.
Palimpsesto Vieja Gloria
Mensajes : 679 Fecha de inscripción : 04/05/2012
Tema: Re: 375 RUM Sáb Ago 25, 2012 4:24 am
Coronel escribió:
¡Manda huevos!. Ahora que he salido del armario y me he pasado al 308 por eso de la suavidad del cartucho y la ligereza del trabuco, vais y me decís que hay que recechar con el 375 RUM. ¡Pobres corzos!.
Si ya el 300 RUM, RUM, CATAPLUM, me hacía tener pesadillas. Con solo pensar en un disparo de esos tumbao y con el visor tocandome casi el ojo, me acojona sobremanera.
Disfrutar mientras seáis jovenes...
El 378, tumbado, te hace un "tatuaje" en la zona de la frente-ceja-nariz con toda seguridad.
nyati Moderador
Mensajes : 816 Fecha de inscripción : 07/04/2011 Edad : 60
Tema: Re: 375 RUM Sáb Ago 25, 2012 5:24 am
No me extrañaria. Hace años, cuando utilizaba el 375 H&H, para todo, monterias, recechos y aguardos, en dos ocasiones me rompió la nariz y en otra, las gafas...
Pacense Vieja Gloria
Mensajes : 517 Fecha de inscripción : 06/04/2011
Tema: Re: 375 RUM Sáb Ago 25, 2012 5:49 am
Palimpsesto escribió:
Pacense escribió:
y no es por nada pero la Spire point siendo una buena bala no la veo para nada aconsejable en calibres rápidos.
¿ Podrías decirme el por qué ?.
Un saludo
Otro para todos
Pues porque es una bala tradicional, , no es ni bonded, ni tabicada, ni cambios de material, ni ná de ná, vamos una punta de plomo y cobre de toda la vida. Esto provoca que muchas veces y especialmente a altas velocidades y en animales corpulentos tienda a descamisarse y por ende pierde penetración, trayectoria en el impacto y puede dar lugar a heridas superficiales.
Si a mi me preguntas me quedaría con una partition, barnes TSX o A-frame para estos menesteres; claro que tb. los hay partidarios de balas blandas para todo, ya se sabe, cuestión de gustos.
Un saludo
nyati Moderador
Mensajes : 816 Fecha de inscripción : 07/04/2011 Edad : 60
Tema: Re: 375 RUM Sáb Ago 25, 2012 6:24 am
El tema del descamisado de proyectiles, no tiene que ser necesariamente en grandes calibres. Antes de recargar, disparaba las KS. de 127 grains en el 6,5X57R, para los cochinos. Reconozco que mas bien corto, pero aun así, sin el nucleo de plomo, morian por los daños internos que les producian las envueltas de tumbago, una aleacion durísima de la que está hecha la envuelta. Ahora disparo la Nosler Partition de 140 grains y sin problemas.
roncador 8ª
Mensajes : 232 Fecha de inscripción : 14/08/2012
Tema: Re: 375 RUM Sáb Ago 25, 2012 8:27 am
Los calibres gordos nacieron para cazar animales gordos(grandes),y creo que mejor a distancias logicas,para cazar un rebeco puedo llegar a necesitar un RUM,aunque en la montaña leonesa antiguamente se furtiveaban con escopeta,pero aparte de sacar un producto meramente comercial no le veo yo mucho sentido a un 375 rum ò 378 weathrby,ni siquiera a su malogrado hermano 375 weatherby,(yo creo que ya fallecido),vamos que no me veo yo tirandole a un bufalo a 200mts y para tirarle a 100 mts preferiria el holland de toda la vida,con una buena carga de 300 grains.Yo tengo dos calibres weatherby y he visto disparar con un 378 y sinceramente yo con mis 70 kilos de peso no me veo detras de dicho artefacto,y no solo es por el retroceso,cosa que el holland tambien tiene,sino porque el 378 es agresivo,es como un perro de esos que a veces te salen malos en las perreras y siempre te gruñen al ir a darles el almuerzo,el 375 rum no lo conozco ni lo he visto tan siquiera. Todo esto me recuerda a las motos,mi seguna pasion,yo tengo una moto de 1000cc,tranquila de paseo,como yo digo,pero sus 100 caballos no dejan de estar hay,pero pasan desapercibidos,amigos que tengo con superdeportivas de ultima generacion de 200 cv que me han dicho,toma subete,haber que te parece,me han dado las llaves y nada mas ponerlas en marcha,las he vuelto a parar y les he dicho¨tomar las llaves y disfrutarlas,con cabeza¨,eso ya no esta para mi ,te piden guerra solo montarlas,ni por mucho,ni por poco,en esta vida todo esta en el equilibrio...
Pacense Vieja Gloria
Mensajes : 517 Fecha de inscripción : 06/04/2011
Tema: Re: 375 RUM Lun Ago 27, 2012 6:39 pm
nyati escribió:
El tema del descamisado de proyectiles, no tiene que ser necesariamente en grandes calibres. Antes de recargar, disparaba las KS. de 127 grains en el 6,5X57R, para los cochinos. Reconozco que mas bien corto, pero aun así, sin el nucleo de plomo, morian por los daños internos que les producian las envueltas de tumbago, una aleacion durísima de la que está hecha la envuelta. Ahora disparo la Nosler Partition de 140 grains y sin problemas.
No, si el descamisado no tiene que ir parejo a grandes calibres, pero sí a grandes velocidades, cosa que los weatherby se precian de serlo. Cierto lo que has dicho de las aleaciones, de ahí que mencionase los cambios en los materiales, muchas veces nos parecen dos balas exactamente iguales y no tienen por qué serlas, pues hasta el plomo puede ser distinto en función de la dureza del mismo y el uso de linotipia, tungsteno o antimonio entre otros, con valores que sólo los fabricantes conocen. De ahí que cuando comparemos dos puntas debemos conocer el fabricante de la misma, no el de la cartuchería que lo ensambla.