Tema: Re: Visores. La eterna duda. Jue 04 Feb 2021, 23:37
Beltenebros escribió:
A mí también se me planteban dudas a la hora de montar una lente. Todas de parecido tenor. Ejemplo: - ¿Cuánto vale este cacharro? - Tanto - Vale, gracias.
Llego a casa, hablo con mi mujer, y cuando vemos el dinero que tenemos por junto y el hambre que tenemos por separado, no me compro na.
A veces se hace un esfuerzo y sale lo que sigue....
Cuando me asaltaban las dudas que ya no me asaltan, lo que hago es un pequeño ejercicio de reflexión. Cuando en el mundo no era tan fácil cazar como hoy, hubo mucha gente que lo cazó absolutamente todo con los Hensoldt de cruz gorda que tiene BBF y más modernamente con los Redfield de campana plana (¡qué bien me hubiera venido ahora!) o los Zeiss Z de 1,5 a 6x. ¡Por qué no lo voy a hacer yo, con muchos menos objetivos cinegéticos, capacidad económica y merecimientos!
Y en esas ando y con esas me consuelo.
¿Es qué no ha visto estos Leupold Maese Beltenebros?
Pero no quiero distraer, sigan, sigan ustedes con lo de las lentes. Igual me convencen y me pongo a ahorrar.
A viti le gusta esta publicaciòn
viti Administrador
Mensajes : 18826 Fecha de inscripción : 19/03/2011 Edad : 54
Tema: Re: Visores. La eterna duda. Vie 05 Feb 2021, 16:24
Holland escribió:
viti escribió:
es mas importante el diametro del tubo que el de la campana, si no entendemos que la campana capta luz pero si no tienes tubo gordo no trasmite, a si de facil y a si de sencillo
Amigo Viti que te me lías y te pierdes!!!!
Ciertamente el visor recoge la luz por la campana y cuanto mas grande sea, mas luz capta. Esa luz viaja por el tubo del visor hasta el ocular y sale por lo que llaman la “pupila de salida”. Ese recorrido por el interior del tubo del visor lo hace en forma de haz luz de una medida que se corresponde exactamente con el resultado del cociente del diámetro de la campana entre los aumentos elegidos en ese momento en el visor.
Es decir, que un visor con una campana de 56mm y puesto en 8 aumentos tendrá un haz de luz de 7 mm de diámetro, eso en general y para la mayoría del rango de aumentos del visor, porque en la práctica el diámetro efectivo del objetivo disminuye cuando ponemos los aumentos mas bajos.
Esos datos vienen dados en las características técnicas del visor y se puede comprobar fácilmente que estamos hablando de que ese haz de luz difícilmente será mayor de 10mm de diámetro. Es decir que cabe sin problema alguno en tubos de pulgada, de 30 y de 36 mm.
Zeiss, en la presentación del V8, contestó a la pregunta de porqué un tubo de 36mm de diámetro en esos visores explicando que les era imprescindible para alojar la mecánica que necesitaba ese factor multiplicador de 8; delicada, compleja y sobre todo voluminosa. Tanto es así que la propia marca Zeiss proclama que su visores HT de 30 mm transmiten más luz, un 95%, que los V8 de tubo mas gordo de 36 mm. que se quedan en un 92%, lo mismo que los V6 con tubo de 30. Y de ahí que cuando subimos de aumentos la luz que nos llega al ojo disminuye claramente, parece que se hace de noche en el interior del visor y en donde estamos mirando; y sin embargo no hemos variado el tamaño del tubo. Es fácil de comprobar.
No es el tamaño del tubo el responsable de transmitir más o menos luz, si no las lentes, su número, su disposición y la calidad de su tallado y pulido las que obran el milagro.
Por cierto Viti, tú y yo, a estas alturas, difícilmente aprovecharemos la luz que nos llegue a nuestro ojo con haz superior a 6 mm. Un 8x56 capta más luz que 7x42, pero nosotros veremos exactamente igual por los dos. Al contrario que nuestros hijos que seguramente si lo aprovecharían.
gracias maestro veo tristemente que una vez mas me equivoco , yo este año tiro con un punto rojo y de de momento me va bien , un dispara un gorrino, un abrazo apretao
viti Administrador
Mensajes : 18826 Fecha de inscripción : 19/03/2011 Edad : 54
Tema: Re: Visores. La eterna duda. Vie 05 Feb 2021, 16:27
oscar es usted un puto genio, estas cosas hay que patentar que entre los envidiosos y los hijos de la gran bretaña no ganamos un duro
llabanquetu 3ª
Mensajes : 1610 Fecha de inscripción : 15/07/2013
Tema: Re: Visores. La eterna duda. Vie 05 Feb 2021, 19:49
Una funda como la que muestra Óscar la utiliza el jefe de cuadrilla con el que voy a Morcin,tiene pinta de ser casero. Sinceramente no acabo de verle la utilidad pero supongo que es cuestión de costumbres
viti Administrador
Mensajes : 18826 Fecha de inscripción : 19/03/2011 Edad : 54
Tema: Re: Visores. La eterna duda. Vie 05 Feb 2021, 21:07
la utilidad es primero no dejas el rifle completo y operativo en ningun sitio con las consecuencias penales y disgustos varios, segundo en fundas muy justas no se engancha y tercera queda original y todo el mundo se quedara mirando jjj