Actualmente vivimos cierta obsesión por armas de caza más ligeras de lo acostumbrado, tanto en escopetas como rifles. Los nuevos materiales, aleaciones metálicas, fibra de carbono, polímeros, etc. lo hacen posible con relativa facilidad.
Pero esta tendencia no es nada novedosa pues ya a principios del siglo XX existía la misma inquietud y se desarrollaron escopetas del calibre 12 con un peso similar a las del 20 con sólo una variación y mejora de su diseño sin contar con la existencia de los componenetes disponibles a día de hoy.
Si bien Greener ya había hecho sus ensayos en esta dirección, fue Willian Baker, establecido en Birminghan, quien desarrolló una tipología que fue imitada por otros armeros de renombre. Baker diseño, allá por 1906, una “Back Action” que permitió adelgazar la báscula al carecer de los rebajes para el muelle delantero, que le restan solidez, y permitiendo construir un arma más ligera con unos 2.800 gr. de peso, algo ideal para la caza al salto.
Su concepción se basa en cierta manera en la conocida acción Beesley, que era anterior. Los levantes son varillas redondas que empujan el muelle real para montarlo, el martillo se monta al abrir la escopeta y el muelle al cerrarla. No tiene apertura automática pero si lo que se denomina “Easy opener”, esto es, apertura asistida, una vez disparada el arma no abre al accionar la palanca cimera, pero la tarea queda facilitada por la tensión remante del muelle real, realizándose la apertura por sí sólo cuando el arma queda sin haber hecho fuego. Cerrar la escopeta es más suave que en el sistema Beesley. A parte de detalles de diseño, la principal diferencia es la ubicación del muelle real que en la Beesley es delantera y en la Baker trasera.
Desgraciadamente no he podido dar con la patente, pues hubiera sido ideal contar con sus dibujos y estas imágenes no son muy buenas pero son las únicas que he encontrado donde se pueda observar la mecánica.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]Pletina en detalle.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]Parece que el propio Baker no tuvo demasiada fortuna con su innovación, pero años después ya en la década de los 20, por las fechas diría que al caducar la patente, dos grandes armeros como Stephen Grant y Charles Lancaster, amén de otros, utilizaron su idea para construir sus propios modelos aligerados, el primero la llamó "Lightweight" y el segundo “Twelve-Twenty”, siendo está última la más emblemática, quizá por ser la que se fabricó en mayor número y otorgándole muchos, erróneamente, a su autor el diseño original de este tipo de arma.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]A pesar que en la publicidad se hace hincapié en la falta de incremento del retroceso, pienso que no deber ser así por motivos obvios. Debemos tener en cuenta que la intención de el desarrollo de estas armas es la de poder portar una escopeta durante largas, azarosas y movidas jornadas de caza.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]El comienzo de la Segunda Guerra Mundial paralizó su exitoso camino y a día de hoy siguen siendo muy valoradas.
Actualmente Atkins, Grant & Lang siguen haciéndolas con cantidad de extras, pero sus precios son acordes a las “Best London”, aunque esta firma ya no resida en esa ciudad y siguan atribuyendo equivocadamente su paternidad a Lancaster.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]¿A quién no le gustaría hacerse con una para patear nuestros campos con su perro detrás de las patirrojas?
Saludos