| EDAD DE LAS ESCOPETAS ESPAÑOLAS ANTES DE 1927 | |
|
|
Autor | Mensaje |
---|
josred EN PROCESO DE ADMISIÓN

Mensajes : 14 Fecha de inscripción : 29/12/2016
 | Tema: Re: EDAD DE LAS ESCOPETAS ESPAÑOLAS ANTES DE 1927 Sáb 31 Dic 2016, 15:04 | |
| Gracias Ramse | |
|
 | |
josred EN PROCESO DE ADMISIÓN

Mensajes : 14 Fecha de inscripción : 29/12/2016
 | Tema: Re: EDAD DE LAS ESCOPETAS ESPAÑOLAS ANTES DE 1927 Sáb 31 Dic 2016, 15:15 | |
| ¿Alguien sabe a que hace referencia el nº 161 que aparece en el centero de la bascula bajo el logo SE? | |
|
 | |
viti Administrador


Mensajes : 18745 Fecha de inscripción : 19/03/2011 Edad : 54
 | Tema: Re: EDAD DE LAS ESCOPETAS ESPAÑOLAS ANTES DE 1927 Sáb 31 Dic 2016, 15:40 | |
| sociedad obrera de constucion de escopetas año 1913 | |
|
 | |
josred EN PROCESO DE ADMISIÓN

Mensajes : 14 Fecha de inscripción : 29/12/2016
 | Tema: Re: EDAD DE LAS ESCOPETAS ESPAÑOLAS ANTES DE 1927 Sáb 31 Dic 2016, 18:44 | |
| Gracias Viti, pero me surge una pregunta: ¿El año 1913 corresponde con el nº SE 161 o es el año en que datas la fabricación de la escopeta? Según la teoría de Beltenebros sería de 1914 ¿No? | |
|
 | |
Ramse 1ª

Mensajes : 2082 Fecha de inscripción : 06/12/2012
 | Tema: Re: EDAD DE LAS ESCOPETAS ESPAÑOLAS ANTES DE 1927 Sáb 31 Dic 2016, 21:34 | |
| Según la teoria de Oscar, esta escopeta de josred cumple los requisitos para que sea de 1914: Victor Sarasqueta con cuños del Bope desde 1910 al 24 de agosto de 1921 [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen][Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]Victor Sarasqueta con triple cierre Purdey del año 1914 [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen][Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen] | |
|
 | |
cazuma 9ª

Mensajes : 127 Fecha de inscripción : 08/05/2011 Edad : 68
 | Tema: Re: EDAD DE LAS ESCOPETAS ESPAÑOLAS ANTES DE 1927 Dom 01 Ene 2017, 12:33 | |
| Amigo Ramse, contestado el privado. Saludos | |
|
 | |
viti Administrador


Mensajes : 18745 Fecha de inscripción : 19/03/2011 Edad : 54
 | Tema: Re: EDAD DE LAS ESCOPETAS ESPAÑOLAS ANTES DE 1927 Dom 01 Ene 2017, 13:51 | |
| el numero es el del operario, no el del año | |
|
 | |
Ramse 1ª

Mensajes : 2082 Fecha de inscripción : 06/12/2012
 | Tema: Re: EDAD DE LAS ESCOPETAS ESPAÑOLAS ANTES DE 1927 Dom 01 Ene 2017, 14:34 | |
| En esos años tambien, habia lo clasico entre: los empresarios y los obreros  A principios del año 1900, sin duda lo que más se fabricaba en Eibar eran armas cortas. Las sociedades obreras de Eibar, un poquito de historia: Los primeros en poner de relieve los problemas que acuciaban al sector fueron los propios obreros de la industria, quienes se dirigieron en más de una ocasión a los representantes municipales para que intentaran recabar de los industriales alguna solución. Pero estos intentos chocaron una y otra vez con el acentuado individualismo presente entre los empresarios de la industria armera que por regla general mostraron escaso interés ante los requerimientos del Ayuntamiento. Este actitud era, en opinión de las sociedades obreras eibarresas la principal causa de la crisis, ya que la extrema competencia existente entre ellos les llevaba a intentar reducir al máximo sus costes de producción, principalmente los costes salariales. La estrategia seguida por estos empresarios, y que tanto exasperaba a los obreros eibarreses, fue recurrir al trabajo doméstico realizado en los caseríos de los pueblos vecinos a Eibar, al tiempo que se disminuía la tarea asignada a los operarios de las empresas montadoras. En Ermua, Elgeta o Zaldibar la presencia de los sindicatos obreros era casi nula y la menor presión demográfica hacía que las necesidades de estos trabajadores quedaran satisfechas con salarios muchísimo menores a los que se pagaban en Eibar. Pero la verdadera crisis no llegó a producirse hasta el verano de 1914, cuando el inicio de la Primera Guerra Mundial llevó a la industria armera a la total paralización. Siendo un sector eminentemente exportador se vio extremamente perjudicado en los primeros compases del conflicto, ya que a la paralización de la actividad financiera nacional e internacional se sumó la prohibición de exportación de armas por parte del Gobierno español. Los bancos no descontaban letras ni concedían créditos, por lo que, los patronos armeros, no disponiendo de recursos suficientes para mantener su actividad, se vieron en la obligación de despedir a gran cantidad de trabajadores. 54 - Los obreros solían solicitar que se estableciera un Banco de Pruebas obligatorio para incrementar la calidad de los productos, pero los patronos aducían que si la calidad no era lo suficientemente alta era por causa de la incapacidad de los obreros. 55 - Resultado de las gestiones relacionadas con la crisis armera. "Así bien el Sr. Alcalde dio cuenta de haber convocado a los patronos armeros para oír el descargo de la Comisión que ha intervenido en el asunto de la reclamación formulada por las Sociedades obreras de esta villa para estudiar la crisis armera, y manifestó que en vista del poco interés demostrado por dichos patronos, pues tan solo acudieron unos tres a la reunión convocada, daba por fracasadas sus gestiones, lo que confirmo el Sr. Goenaga, disponiendo se de cuenta de este resultado a las Sociedades obreras que promovieron el asunto. "Acta sesión del Pleno del Ayuntamiento de Eibar del 18 de Mayo de 1914. 56 - "Desde hace algún tiempo ha llegado a revestir un carácter de suma gravedad, la competencia que se ha entablado respecto al precio de la mano de obra en las operaciones de lima de las armas cortas, entre los trabajadores de la localidad y los rurales de los pueblos vecinos. En esta competencia, los obreros de Eibar que gozan de ciertas mejoras, imposición de espíritu social de los tiempos, y tienen más necesidades, condición de una población en crecimiento, se encuentran en una posición desventajosa frente a los de fuera que trabajan sin limitación y cuyas necesidades son más reducidas, y como la economía no tiene entrañas (...) el trabajo en la forma que les resulta más económica y ese trabajo que es la causa, la fuerza dinámica del progreso a que nos hemos referido, huye y se dispersa fuera de la villa. La consecuencia cae por su peso: el movimiento de concentración que ha hecho progresar a Eibar amenaza convertirse en un movimiento de dispersión, lo que traería a su vez la ruina de la villa." Carta de las Sociedades Obreras al Ayuntamiento de Eibar, 28 de marzo de 1914. Archivo Municipal de Eibar. | |
|
 | |
malencamperol EN PROCESO DE ADMISIÓN

Mensajes : 8 Fecha de inscripción : 07/05/2013 Edad : 67
 | Tema: Re: EDAD DE LAS ESCOPETAS ESPAÑOLAS ANTES DE 1927 Miér 21 Jun 2017, 10:26 | |
| Magnífica tu investigación Beltenebros. Despejas muchas dudas, incluso con otras marcas como Schilling y Paguaga. Enhorabuena. Saludos. | |
|
 | |
jcascos 10ª


Mensajes : 103 Fecha de inscripción : 10/12/2015 Edad : 58
 | Tema: Re: EDAD DE LAS ESCOPETAS ESPAÑOLAS ANTES DE 1927 Lun 15 Ene 2018, 22:25 | |
| | |
|
 | |
Narsi Mostacilla


Mensajes : 41 Fecha de inscripción : 31/01/2018 Edad : 44
 | Tema: Re: EDAD DE LAS ESCOPETAS ESPAÑOLAS ANTES DE 1927 Miér 07 Feb 2018, 15:16 | |
| | |
|
 | |
Narsi Mostacilla


Mensajes : 41 Fecha de inscripción : 31/01/2018 Edad : 44
 | Tema: Re: EDAD DE LAS ESCOPETAS ESPAÑOLAS ANTES DE 1927 Miér 07 Feb 2018, 15:24 | |
| | |
|
 | |
Narsi Mostacilla


Mensajes : 41 Fecha de inscripción : 31/01/2018 Edad : 44
 | Tema: Re: EDAD DE LAS ESCOPETAS ESPAÑOLAS ANTES DE 1927 Miér 07 Feb 2018, 15:38 | |
| | |
|
 | |
GMaqueda 9ª


Mensajes : 123 Fecha de inscripción : 01/02/2018 Edad : 35
 | Tema: Re: EDAD DE LAS ESCOPETAS ESPAÑOLAS ANTES DE 1927 Jue 15 Feb 2018, 11:56 | |
| Buenos dias! Leyendo el post me surgen dudas sobre mi Victor Sarasqueta. Cumple con los requisitos de las marcas que datan desde 1910 al 24 de agosto de 1924. Pero no sé de qué manera ver de qué año exacto es... Os agradeceria que me ayudaseis a averiguarlo y me comenteis algo sobre ella. Gracias de antemano! [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen][Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen][Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen][Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen][Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen][Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen][Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen] | |
|
 | |
Contenido patrocinado
 | Tema: Re: EDAD DE LAS ESCOPETAS ESPAÑOLAS ANTES DE 1927  | |
| |
|
 | |
| EDAD DE LAS ESCOPETAS ESPAÑOLAS ANTES DE 1927 | |
|