| | Victor Sarasqueta 7,7 | |
| Autor | Mensaje |
---|
Beltenebros 00


Mensajes : 2512 Fecha de inscripción : 23/01/2012
 | Tema: Victor Sarasqueta 7,7 Sáb 20 Abr 2013, 21:31 | |
| Me pidió Cooper hace bastante (y no sé en qué hilo), unas fotos de un Victor Sarasqueta de 1927 que lleva desde esa fecha tirando con 8x57 R, sin que aparezca punzonado por sitio alguno tal calibre, y sí el 7,7 (denominación Europea para el .303 British). Lo he tenido en casa y he aprovechado para corresponder con esas fotos. El rifle está sin restaurar lo más mínimo y hemos hecho las pruebas correspondientes, dando como resultado irrefutable que es lo que imaginaba: un .303 British, que por arte de magia o de don Victor, no ha llegado a ensanchar en absoluto. Su calibre verdadero permanece intacto y puedo decir que el cierre, el ajuste y el balance son del otro mundo. Unas pruebas de baleo es lo único que nos ha sido imposible hacer por falta de munición del 303 a mano. El rifle es este: [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen][Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen][Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen][Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen][Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen][Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen][Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen][Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen][Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen][Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen][Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen][Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen][Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen] |
|  | | Enjarao Moderador


Mensajes : 5226 Fecha de inscripción : 17/11/2012
 | Tema: Re: Victor Sarasqueta 7,7 Sáb 20 Abr 2013, 21:54 | |
| Beltenebros, curioso que tenga adornos por casi todo el rifle, y nada en las pletinas. Precioso rifle, cuando se ven cosas así, es cuando redescubres a Sarasqueta, pero es que nunca para uno de redescubrirlo a cada arma de esta guisa que uno vé de él. Además es el 2º de al menos una pareja. Por cierto, que pocos se ven con ese tipo de cierre, que tiene que ser robustísimo. Ahora las pregun.... . Si he entendido bien... ¿¿ es un 303 que siempre a tirado munición del 8 X 57 R ??  . Si estas buscando municiòn, y se fabricó en el 27, tendrá que ser la de 215 grains del 303, que era el peso de punta que se hacía en la época. Según tengo entendido (al menos hace unos años era así), solo proyectiles Toro hacía puntas del 303 en 215 grains para recargar. Otra cosa, ¿ cual es el otro rifle que pesa casi exacto que ese en su parte trasera ?. Y por cierto, si no es mucho preguntar... ¿ que pesan los cañones y chimazas de esos rifles ?. Ya estoy preguntando yo mucho...  Saludos... Enjarao. _________________ Mientras mas practiques... mas suerte tendrás (Fred Bear).
|
|  | | viti Administrador


Mensajes : 17882 Fecha de inscripción : 19/03/2011 Edad : 52
 | Tema: Re: Victor Sarasqueta 7,7 Sáb 20 Abr 2013, 22:09 | |
| |
|  | | Beltenebros 00


Mensajes : 2512 Fecha de inscripción : 23/01/2012
 | Tema: Re: Victor Sarasqueta 7,7 Sáb 20 Abr 2013, 22:20 | |
| Por partes. No creo que sea el 2 de una pareja, si no que grabaron la "S" al revés. De serlo lo habrían grabado en las 3 partes, como de costumbre. No sé qué peso tendría el 303 en ese tiempo, pero lo más seguro es que fueran Santa Bárbara. El otro rifle es un 7x65R que me montó Diego Godoy en una báscula Simson 76E o Merkel 122, quesiguá. El del 303: 1.790 gr. los cañones y 160 la chimaza; y el 7x65 1.920 y 238 gr. La primera es fina y la segunda un medio castor. |
|  | | herrdoktor Vieja Gloria


Mensajes : 627 Fecha de inscripción : 21/04/2011 Edad : 65
 | Tema: Re: Victor Sarasqueta 7,7 Sáb 20 Abr 2013, 23:11 | |
| Luego dirán que si los Sarasqueta son "flojos"... tirar esas balas en ese cañón y que no pase nada (ni desajustarse). Si se midiesen las presiones se quedaría uno pasmao. Sí que es curioso un expres tan elaborado y con pletinas lisas. El sistema de cierre con tercer enganche que sí funciona lo he visto al menos en un Sarasqueta del 500NE mucho más moderno. Ya me gustaría que mi 375 lo llevase...
|
|  | | Beltenebros 00


Mensajes : 2512 Fecha de inscripción : 23/01/2012
 | Tema: Re: Victor Sarasqueta 7,7 Sáb 20 Abr 2013, 23:31 | |
| - herrdoktor escribió:
- Luego dirán que si los Sarasqueta son "flojos"... tirar esas balas en ese cañón y que no pase nada (ni desajustarse). Si se midiesen las presiones se quedaría uno pasmao.
Todo tiene una explicación, que en el presente caso es la siguiente: Resulta que la bala del 8x57R mide exactamente .316,5 de pulgada, o sea ni los .318 famosos, mientras que el .303 Br. no mide eso, sino .311; así que nos encontramos una diferencia de 5,5 milésimas que son las que -teóricamente- hay entre el 8x57R y el 8x57 RS. Y estas cosas nunca sabe uno cómo van a terminar, porque el caso es que -como ya dije por ahí- dí unas cuantas tandas de disparos con un rifle 8x57R y balas del RS sin que pasara nada más allá de que el rifle tiraba mal. Sin embargo R. Maguregui casi se queda sin cara por exactamente lo mismo. Cuestión de tolerancias de un arma a otra y alguna cosa más. Por cierto, Antonio, que este rifle es de nuestro común amigo Luis, usado antes por su padre y aún antes por su abuela y siempre como 8x57R. |
|  | | herrdoktor Vieja Gloria


Mensajes : 627 Fecha de inscripción : 21/04/2011 Edad : 65
 | Tema: Re: Victor Sarasqueta 7,7 Dom 21 Abr 2013, 09:26 | |
| El día que se sepa con certeza el listado y las fotos de todas las armas de Luis y familia (las conocidas y las que deben andar por ahí sin que nadie lo sepa) nos vamos a quedar sentados en el suelo. O se podrá poner un museo...
En cuanto a la diferencia entre calibres, cinco milésimas de pulgada (que son como 0,15 mm), parece poco, pero hay de sobra para doblar las presiones y/o dejarte sin cara. Como bien dices, cuestión de tolerancias. A ver si nos puedes poner unas fotos de las llaves, igual son curiosas. El tornillo de sujeción trasero está en una posición más baja de lo habitual.
|
|  | | Beltenebros 00


Mensajes : 2512 Fecha de inscripción : 23/01/2012
 | Tema: Re: Victor Sarasqueta 7,7 Dom 21 Abr 2013, 10:28 | |
| - herrdoktor escribió:
- El día que se sepa con certeza el listado y las fotos de todas las armas de Luis y familia (las conocidas y las que deben andar por ahí sin que nadie lo sepa) nos vamos a quedar sentados en el suelo. O se podrá poner un museo...
De las que andaban por ahí por los baúles ya no queda ninguna. Las hemos documentado todas gracias a la inestimable ayuda de la Intervención de Armas de la Guardia Civil, a quienes agradezco desde aquí que nos lo hayan hecho fácil. Pruebas testamentarias, testimonios, etc... Cualquier cosa válida ha sido suficiente. - herrdoktor escribió:
A ver si nos puedes poner unas fotos de las llaves, igual son curiosas. El tornillo de sujeción trasero está en una posición más baja de lo habitual. Ya no voy a poder. En la próxima ocasión, si él me lo permite, lo abro y las hago. |
|  | | Coronel Administrador


Mensajes : 3408 Fecha de inscripción : 20/03/2011
 | Tema: Re: Victor Sarasqueta 7,7 Dom 21 Abr 2013, 11:10 | |
| Precioso y curioso doble.
Curiosa también la dualidad de lo profuso y profundo grabado de los coscorros y el bigote de refuerzo, y el nulo grabado de las pletinas. Hacen ciertamente un conjunto muy elegante.
Curiosísimo el hecho que comentáis del cartucho usado sin reventar los cañones.
A parte de la diferencia de los 0,15 mm del calibre de la punta, ¿la vaina del 8x57R es igual o asienta igual que la del 303 British? |
|  | | Beltenebros 00


Mensajes : 2512 Fecha de inscripción : 23/01/2012
 | Tema: Re: Victor Sarasqueta 7,7 Dom 21 Abr 2013, 11:18 | |
| Tienen una ligera diferencia en el hombro, pero las demás cotas importantes son iguales o sus diferencias insignificantes. |
|  | | cooper Vieja Gloria


Mensajes : 2384 Fecha de inscripción : 18/09/2011 Edad : 62
 | Tema: Re: Victor Sarasqueta 7,7 Dom 21 Abr 2013, 12:50 | |
| Estimado Oscar , que pena de que no dispongamos ninguno de avión particular u oficial para juntos haber probado esa joya en un campo de tiro . Siempre he estado mosca, por el porqué V. Sarasqueta y luego su hijo se decantaron por este calibre .303 British, que como tu bien sabes ha sido en la India y en los territorios ingleses de Africa un buen arma para caza no peligrosa . En España ha sido muy poco usado por desconocimiento , pero junto al 7 x 65 R y el 8 x 57 R , mis preferidos , creo que debería haber sido un clásico de la monteria , pena de importadores de tal munición y que sepa española nada de nada , o que alguien me enseñe una caja de Pirotécnica Sevillana o Santa Bárbara de Palencia . Como siempre un abrazo compañero. [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] |
|  | | martinal Moderador


Mensajes : 4981 Fecha de inscripción : 21/03/2011 Edad : 56
 | Tema: Re: Victor Sarasqueta 7,7 Dom 21 Abr 2013, 20:02 | |
| Ya te dije, tienes a tu disposición ... [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]_________________ UN TECKEL EN LA VIDA, UN TECKEL PARA SIEMPRE. [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Luis M. |
|  | | Beltenebros 00


Mensajes : 2512 Fecha de inscripción : 23/01/2012
 | Tema: Re: Victor Sarasqueta 7,7 Dom 21 Abr 2013, 22:09 | |
| - cooper escribió:
Siempre he estado mosca, por el porqué V. Sarasqueta y luego su hijo se decantaron por este calibre .303 British, que como tu bien sabes ha sido en la India y en los territorios ingleses de Africa un buen arma para caza no peligrosa. En lo que respecta a Sarasqueta hijo: Mi experto particular me dice que fue por la adquisición de ametralladoras Breda a Italia. Como sabes el 7,7 Breda o 7,7 Rada (por los encargos de munición del 303 que hizo el Coronel Rada) son dos de las denominaciones del .303 British en España. - cooper escribió:
- ...pena de importadores de tal munición y que sepa española nada de nada , o que alguien me enseñe una caja de Pirotécnica Sevillana o Santa Bárbara de Palencia .
En el Catálogo de Cartuchería de don Francisco Lanza Gutierrez, están documentados 7 tipos de 303 fabricado en España, así como que se fabricaron en Sevilla, Toledo y Palencia. Para caza se fabricaron 2 pesos en 1948: 12 y 12,35 gramos, llamados "Deportivo" uno y "De montería" el otro. Por cortesía del experto:[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen][Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen][Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen][Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen] |
|  | | Ramse 2ª

Mensajes : 1953 Fecha de inscripción : 06/12/2012
 | Tema: Re: Victor Sarasqueta 7,7 Lun 22 Abr 2013, 01:12 | |
| |
|  | | cooper Vieja Gloria


Mensajes : 2384 Fecha de inscripción : 18/09/2011 Edad : 62
 | Tema: Re: Victor Sarasqueta 7,7 Lun 22 Abr 2013, 18:29 | |
| Gracias amigos Beltenebros y Ramse , eso me pasa por no tener el Tratado de D. Francisco.
|
|  | | Tamajón 4ª

Mensajes : 1400 Fecha de inscripción : 03/04/2012
 | Tema: Re: Victor Sarasqueta 7,7 Mar 23 Abr 2013, 23:07 | |
| Precioso rifle!
Me pregunto si los cañones de los express los fabricaba la propia V.S., o los compraba fuera, sobre todo por la variedad de calibres en los express que fabricaban. |
|  | | Beltenebros 00


Mensajes : 2512 Fecha de inscripción : 23/01/2012
 | Tema: Re: Victor Sarasqueta 7,7 Mar 23 Abr 2013, 23:44 | |
| Estoy convencido de que no fabricaban cañones rayados, pero también estoy convencido de que, visto lo visto, pronto alguien, de alguna parte, sacará a la luz que TAMBIÉN don Víctor rayaba los tubos. |
|  | | Contenido patrocinado
 | Tema: Re: Victor Sarasqueta 7,7  | |
| |
|  | | | Victor Sarasqueta 7,7 | |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |